Guía digital educativa de “Alimentación Saludable” para hábitos de consumo en estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas - ESPOCH.
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta una guía educativa de productos nutritivos para orientar hábitos de consumo en el grupo de estudio, como una herramienta informativa para generar conocimientos útiles sobre una dieta sana y equilibrada. La investigación científica sobre formulaciones y productos nutritivos con características funcionales incluye una revisión bibliográfica especializada que fundamenta los efectos positivos de dichos componentes en la salud de los consumidores. La selección de ingredientes y productos funcionales se basa en la función que cumplen en el organismo y la naturaleza de cada producto, por ejemplo, la clasificación de los alimentos considerando los nutrientes y funcionalidad y las implicaciones en la salud de los consumidores. Según los resultados de la encuesta, en la guía se presenta los 10 temas seleccionados, con mensajes motivacionales sobre alimentación saludable. Como estrategia de información se creó una guía digital interactiva, los contenidos desarrollados a través del blog y la infografía, material educativo, visual, atractivo y para compartir en redes sociales y páginas web.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.