Metodologías innovadoras para la enseñanza y aprendizaje de circuitos RLC mediante transformadas de Laplace

Contenido principal del artículo

Monserrath Amparo Padilla Muñoz
Ángel Patricio Mena Reinoso
Patricia Mercedes Cepeda Silva
Roberto Isaac Costales Montenegro

Resumen

El presente artículo revisa metodologías innovadoras para la enseñanza y aprendizaje de circuitos RLC mediante el uso de transformadas de Laplace. La investigación se enfoca en modelos didácticos, desarrollo de competencias y teorías pedagógicas aplicadas, con el objetivo de mejorar la educación en ingeniería eléctrica y electrónica. Se realizó una revisión sistemática de literatura publicada en los últimos 10 años, incluyendo libros, artículos y tesis. Los resultados muestran que la integración de tecnologías digitales y herramientas avanzadas, como simuladores y laboratorios virtuales, junto con enfoques didácticos basados en la transformada de Laplace, mejora significativamente la comprensión de conceptos complejos y el rendimiento académico de los estudiantes. Además, el uso de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, así como metodologías basadas en problemas, fomenta un aprendizaje más dinámico y colaborativo. La revisión concluye que estas metodologías no solo facilitan la resolución de ecuaciones diferenciales y el análisis de circuitos, sino que también desarrollan competencias esenciales en los estudiantes, preparándolos mejor para su futura carrera profesional en el campo de la ingeniería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Monserrath Amparo Padilla Muñoz, Mena Reinoso, Ángel P., Cepeda Silva, P. M., & Roberto Isaac Costales Montenegro. (2024). Metodologías innovadoras para la enseñanza y aprendizaje de circuitos RLC mediante transformadas de Laplace . Revista Imaginario Social, 7(3). https://doi.org/10.59155/is.v7i3.198
Sección
Articles